El 18 de marzo de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, emitió el Decreto Ejecutivo No. 565, mediante el cual se ratifica al dólar de los Estados Unidos de América como la única unidad monetaria y medio de pago oficial en Ecuador. Esta decisión tiene como objetivo fortalecer la estabilidad financiera y la integridad del sistema monetario ecuatoriano.
El decreto consta de dos artículos principales:
1. Ratificación del dólar como única moneda oficial: Se establece que el dólar estadounidense continuará siendo la única unidad monetaria y medio de pago oficial en el país.
2. Propuesta de reforma constitucional: Se insta a la bancada Alianza Democrática Nacional (ADN) en la Asamblea Nacional a proponer una reforma al artículo 303 de la Constitución. Esta modificación busca garantizar que todas las transacciones en el país se realicen exclusivamente en dólares y prohibir la emisión de cualquier moneda alternativa por parte del Banco Central del Ecuador.
Prohibición de financiamiento público por parte del Banco Central
El decreto también establece que el Banco Central no podrá proporcionar financiamiento directo o indirecto a las instituciones del sector público, reforzando así la independencia de la política monetaria y asegurando la estabilidad del sistema financiero nacional.
Todos los sectores de la economía necesitan de certezas para continuar con sus actividades sin sobresaltos. En los 25 años de vigencia del dólar de Estados Unidos de América como moneda oficial del Ecuador, ha beneficiado y sigue beneficiando a todos, conviene entonces fortalecer su vigencia
Fuente: Presidente Constitucional de la Republica, Decreto Ejecutivo No. 468, publicado el 18 de marzo de 2025.