La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), a través de su Dirección Nacional de Prevención de Lavado de Activos, está llevando a cabo un conjunto de procesos de control y vigilancia para prevenir el lavado de activos y el financiamiento de actividades ilícitas en Ecuador.
Principales Acciones:
1. Controles y Vigilancia: Se realizan revisiones tanto in situ como extra situ en las empresas bajo supervisión.
2. Enfoque Basado en Riesgos: Se analiza la información sectorial para identificar factores de riesgo y determinar el nivel de riesgo de cada empresa.
3. Capacitación: La SCVS realiza capacitaciones y campañas de socialización para asegurar que las empresas no sean utilizadas en actividades delictivas.
Marco Legal:
La Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos establece los sujetos obligados a cumplir con las normativas. Recientemente, se incluyeron a las empresas dedicadas a la negociación de joyas, metales y piedras preciosas.
Inspecciones:
Las inspecciones incluyen:
• Verificación del cumplimiento normativo.
• Revisiones contables y financieras.
• Análisis de la identificación del beneficiario final y el cumplimiento de reportes ante la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Sanciones:
La SCVS ha iniciado procesos administrativos contra aproximadamente 600 oficiales de cumplimiento que no han reportado durante más de dos meses.
Compromiso:
La SCVS reafirma su compromiso con la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, asegurando que las empresas en Ecuador cumplan con las normativas y no sean utilizadas para fines ilícitos.
Fuente: Superintendencia de Compañía, “La SCVS fortalece su rol en la Prevención del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo”, publicado el 3 de abril de 2025.